Fin de la Guerra con la Perestroika y sus Repercusiones

La perestroika fué un proceso de reforma basado en la reestructuración de la economía y que fue impulsado por Mijaíl Gorbachov, el que fuera presidente en la Unión Soviética desde 1990 a 1991.

Mijail Gorbachov ha pasado a la historia como el presidente que lideró una de las reformas modernas más importante de la URSS, como Premio Nobel de la Paz pero también como el mandatario que estaba en el poder cuando se produjo la rotura de la otrora todopoderosa Unión Soviética. Las reformas de Gorbachov, llamadas Glasnost o Presetroika, iban encaminadas a la libertad, reconstrucción y apertura económica. Sin embargo, todos los cambios impulsados encontraron gran oposición entre la parte más conservadora de la URSS. En relación a esto, se afirma que importantes periodistas e informadores del núcleo conservador ocultaron información clave a la administración de Gorbachov
    Resultado de imagen de La Perestroika
  • Podemos decir, o resumir, que la perestroika consistía en una serie de reformas que comenzaron a gestarse a mediados de los años 80 en Rusia para poder reactivar su economía.
  • El término “perestroika” significa “reestructuración” y que era lo que pretendía Gorbachov que además de querer poder convertir a la Unión Soviética en una nueva potencia económica, se intentaba que dejara atrás de una vez por todas la herencia Stalinista.
  • El objetivo principal de esta reforma era el poder sacar a la economía soviética del caos y el anquilosamiento en el que estaba sumida, introduciendo mayor libertad de empresa y dejando actuar al mercado para corregir los defectos de la planificación.
  • Lo cierto es que aunque las intenciones eran quizás buenas, dicha reforma no hizo más que hundir más todavía a a la Unión Soviética que llevó a la disolución de la URSS además de afectar en los ámbitos  económico, social y político.


No hay comentarios:

Publicar un comentario