Carrera Espacial

Resultado de imagen de laika
Laika, primer ser vivo en ser enviado al espacio.

En el siguiente enlace podrás observar un breve mapa mental sobre las principales generalidades de la carrera espacial llevada a cabo por los Soviéticos y los Norteamericanos.










La Guerra Fría continuó; en este caso, los soviéticos trabajaron en la realización de una base espacial que sirviera de pausa intermedia y permanente para futuros viajes a la Luna o realización de experimentos: Fue la Salyut 1. Era un nuevo concepto de viajes. Todo quedaba congelado y la sensación de victoria estadounidense no apreció llegar a los soviéticos. Cada uno de los bloques siguió experimentando por diversos intereses y fue aminorándose la sensación de carrera, que a partir de la caída del bloque soviético en 1989, pasaría a transformarse en colaboración; además de la presencia de nuevos actores en la carrera, como los europeos o los chinos, indios y japoneses. Se puede decir así que la Guerra Fría ayudó a la consecución del objetivo de poner un hombre en la Luna; y que si hubiese continuado las metas, hubieran sido más lejanas; pero la desaparición de la misma ha provocado la parada de muchos de los proyectos, como podría haber sido la llegada del hombre a Marte o a cualquier otro planeta de nuestro entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario